Deportes en el Siglo XVI- XVII
El remo como modo de propulsión de embarcaciones tiene una tradición milenaria. Sin embargo, como deporte se desarrolló en Inglaterra en el siglo XVII. Fue deporte señorial y reservado a los caballeros que se extendió al resto de Europa y del mundo
El juego de palma (en francés jeu de paume) es un deporte de raqueta practicado desde hace cerca de mil años. Se le relaciona con la pelota vasca y la valenciana, y es el antecesor del tenis y en general de todos los deportes de raqueta.
El juego de palma es el deporte rey entre los años 1250 y 1650. La capital del juego es incontestablemente París, debido al bote excepcional de las bolas confeccionadas por los artesanos parisinos especializados, les paumiers.
Boxeo profesional y boxeo aficionado durante los siglos XVII y XIX, la motivación para las peleas de boxeo era el dinero, mientras los peleadores competían por el premio, los promotores controlaban las entradas, y los espectadores apostaban al resultado.
El atletismo es uno de los pocos deportes practicados universalmente, .... La competición atlética se desarrolló bastante en el Reino Unido en el siglo XVII.
En el siglo XVII, aparecieron las distintas modalidades de pelota vasca.
El moderno arte de la doma del caballo se inicia en el siglo XVII cuando empiezan a celebrarse en Europa competiciones.
El fútbol del siglo XVII es cuando se dieron las primeras grandes unificaciones del football, las cuales dieron origen al deporte que hoy se conoce mundialmente.
El billar pronto se convirtió en un deporte practicado por Reyes y nobleza, se dice que ya en el siglo XVII grandes jugadores de billar obtuvieron importantes favores.
Patinaje en hielo este medio de transporte se convirtió en un deporte en la primera mitad del siglo XVII, practicado por la nobleza y sus súbitos.
En el siglo XVI y XVII, la danza aparece como el deporte más practicados por las mujeres